martes, 4 de diciembre de 2012

DISPOSITIVO DE ENTRADA

IINTRODUCION

EL SIGUIENTE TRABAJO QUE PRESENTO TRATA SODRE LOS  DISPOSITIVO  DE ENTRADA  HISTORIA Y FUNCIONAMIENTO DEL MISMO ASI COMO DE LOS  DIFERENTE TIPOS D
Los dispositivos de entrada son los que nos permiten ingresar la información al computador ya sean  instrucciones o comandos y así obtener los resultados requeridos, Estos dispositivos se comunican con el PC mediante una tarjeta denominada como tarjeta controladora que conjuntamente con el software de dicha tarjeta permiten controlar y establecer la comunicación con los puertos para luego estos datos ser enviados al procesador, es decir un dispositivo de entrada se comunican con el computador mediante la tarjeta controladora del dispositivo y del puerto.
Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento
Dispositivo de entrada Son los que envían información a la unidad de, en código binario. Dispositivos de entrada (entre otros):
para interactuar con la computadora; por para realizar las actividades que el entrada (entre otros):
Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos describir:

 
Alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, , símbolos ortográficos, Enter, alt...etc.
Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1. Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... etc.
Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de  entre ellas.
Recomendaciones: En este apartado es conveniente distinguir entre dos tipos de teclado:

 
De Membrana: Fueron los primeros que salieron y como su propio nombre indica presentan una membrana entre la tecla y el circuito que hace que la pulsación sea un poco más dura.
Mecánico: Estos nuevos teclados presentan otro sistema que hace que la pulsación sea menos traumática y más suave para el usuario.

      Mouse: A este periférico se le llamó así por su parecido con este roedor. Suelen estar        constituidos   por caja con una forma más o menos anatómica en la que se
Existen modelos modernos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Otros presentan la bola en la parte superior de la caja no estando por tanto en contacto con la alfombrilla y teniendo que ser movida por los dedos del usuario aunque se origina el mismo efecto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario